Inmoweb vs Estavia: ¿Cuál es la mejor herramienta inmobiliaria en 2025?

Daniel Garcia
7 de octubre de 2025
Cover image for Inmoweb vs Estavia: ¿Cuál es la mejor herramienta inmobiliaria en 2025?

Las agencias inmobiliarias ya no solo buscan publicar pisos, sino automatizar su día a día y cerrar más ventas sin perder tiempo.

Inmoweb lleva años siendo una de las opciones clásicas del sector, pero… ¿sigue siendo la mejor elección en 2025?

En este artículo comparamos [Inmoweb] vs Estavia, dos formas muy distintas de entender la tecnología inmobiliaria. Una apuesta por el modelo tradicional de gestión; la otra, por la automatización inteligente y la comunicación con leads en tiempo real.

Veamos por qué cada vez más agencias están cambiando a Estavia.

Principales opciones y en qué destaca cada una

🏢 Inmoweb

Una plataforma veterana que ofrece web inmobiliaria, CRM integrado y publicación en portales como Idealista o Fotocasa. Su punto fuerte está en la gestión centralizada del inventario y la simplicidad para agencias tradicionales que priorizan la presencia online y el control manual de sus propiedades.

Ideal para agencias con un flujo estable de inmuebles y equipos que prefieren mantener un enfoque clásico, donde la relación con el cliente se gestiona de forma directa.

Estavia

Una solución de nueva generación centrada en automatizar la captación y seguimiento de leads. Estavia utiliza inteligencia artificial para responder a los contactos en tiempo real, clasificar su interés y coordinar visitas automáticamente, liberando al agente de tareas repetitivas.

Ideal para agencias modernas que quieren escalar sin aumentar su carga de trabajo, ofreciendo una experiencia rápida y personalizada a cada cliente potencial.

🤝 ¿Y si combinas ambas?

Algunas agencias eligen mantener su estructura en Inmoweb —por ejemplo, la web y el inventario— mientras conectan Estavia para automatizar la gestión de leads y visitas.
Esta combinación permite conservar la base sólida de Inmoweb y añadir la agilidad y automatización que Estavia aporta, sin cambiar por completo de plataforma.

Comparativa de funcionalidades

CaracterísticaInmowebEstavia
Gestión de propiedadesCompleta, con CRM integrado y control manual del inventario.Se integra con el CRM existente; enfocado en leads y visitas más que en la gestión de inmuebles.
Publicación en portalesIntegración directa con Idealista, Fotocasa, Habitaclia, etc.No publica directamente en portales; se centra en la fase posterior a la captación del lead.
AutomatizaciónLimitada: requiere acciones manuales o créditos para generar descripciones.Avanzada: responde automáticamente a leads, agenda visitas y clasifica clientes con IA.
Comunicación con clientesA través del CRM (email o teléfono), con seguimiento manual.Chat y mensajería automatizada en tiempo real (WhatsApp, email, SMS).
Web inmobiliariaIncluida, personalizable y alojada por Inmoweb.No ofrece web, pero puede integrarse con la existente de la agencia.
Analítica y reportingBásica: estadísticas de visitas y portales.Inteligente: seguimiento de conversiones, interés y efectividad de mensajes.
Multilingüe / TraduccionesSí, mediante créditos adicionales.Automático y sin coste extra en la comunicación con leads.
Integraciones externasLimitadas al ecosistema inmobiliario español.Flexible: puede integrarse con CRMs, calendarios y herramientas de terceros.
Enfoque principalControl de propiedades y publicación en portales.Conversión y automatización del flujo comercial.
Ideal paraAgencias tradicionales con procesos manuales.Agencias digitales que buscan escalar sin aumentar equipo.

💡 Pro tip

Si tu agencia ya usa Inmoweb para la gestión de propiedades, puedes mantenerlo como base y conectar Estavia para automatizar el contacto y seguimiento de leads.
Así aprovechas la infraestructura que ya tienes, pero añades inteligencia artificial y comunicación instantánea, multiplicando la eficiencia sin cambiar de sistema.

Casos de uso y escenarios

🧑‍💼 Agencias pequeñas o individuales

Para agencias con pocos agentes o una cartera limitada de inmuebles, Inmoweb puede ser suficiente: ofrece una solución todo en uno con web y CRM básico sin requerir conocimientos técnicos.
Sin embargo, si el objetivo es responder rápido y convertir cada lead en una visita, Estavia aporta un valor inmediato al automatizar la comunicación y agendar citas sin intervención manual.

🏘️ Agencias medianas en crecimiento

A medida que el número de leads crece, también lo hace la carga de seguimiento. Aquí es donde Estavia marca la diferencia: permite mantener la misma plantilla mientras gestiona automáticamente cientos de interacciones diarias.
Inmoweb sigue siendo útil para mantener el catálogo centralizado y publicar en portales, pero se queda corto en automatización comercial.
La combinación de ambos ofrece un flujo ideal: Inmoweb gestiona el inventario, Estavia convierte los contactos en visitas reales.

🏢 Grandes agencias o redes inmobiliarias

Las grandes agencias necesitan velocidad, trazabilidad y coherencia en la comunicación. Estavia destaca en este escenario porque centraliza las respuestas, garantiza tiempos de reacción instantáneos y mejora el ratio de conversión sin saturar a los agentes.
Inmoweb puede seguir siendo útil como base para el control de propiedades, pero su enfoque manual limita la escalabilidad.
En operaciones de gran volumen, Estavia actúa como un asistente comercial 24/7 que no se cansa ni se olvida de ningún lead.

🌍 Agencias con enfoque digital o expansión internacional

Estavia está preparada para agencias que operan online o en varios idiomas, ya que su comunicación automatizada se adapta al idioma y canal del cliente sin esfuerzo adicional.
Por el contrario, Inmoweb está más orientada al mercado español y requiere configuración manual para la traducción de contenidos.


En resumen, Inmoweb ofrece una base sólida para la gestión de propiedades, mientras que Estavia impulsa el crecimiento comercial con automatización y rapidez.
La elección depende de la etapa en la que se encuentre tu agencia… aunque cada vez más profesionales descubren que la combinación de ambos es la clave para vender más y trabajar menos.

Fortalezas y debilidades

🏢 Inmoweb

Fortalezas

  • Plataforma consolidada y de confianza en el sector inmobiliario español.
  • Incluye web, hosting y CRM en una sola herramienta.
  • Integración directa con portales como Idealista, Fotocasa o Habitaclia.
  • Ideal para agencias tradicionales que buscan una solución completa y sencilla.

Debilidades

  • Escasa automatización: requiere intervención manual en la mayoría de procesos.
  • Las funciones avanzadas (traducción, generación de textos) implican créditos extra.
  • Interfaz y flujo de trabajo algo anticuados comparados con soluciones más modernas.
  • Limitada flexibilidad para integrarse con herramientas externas.

Estavia

Fortalezas

  • Enfocada en automatizar la captación y gestión de leads mediante inteligencia artificial.
  • Comunicación instantánea con leads vía WhatsApp, email o SMS.
  • Clasifica automáticamente el interés de cada contacto y agenda visitas en segundos.
  • Se integra fácilmente con webs y CRMs existentes, sin necesidad de migrar datos.
  • Mejora la productividad del equipo comercial sin aumentar el personal.

Debilidades

  • No gestiona directamente el inventario de propiedades ni ofrece web propia.
  • Requiere una base de leads activa para desplegar todo su potencial.
  • Al ser una solución más reciente, su ecosistema aún está creciendo.

🧩 Conclusión de la comparativa

Inmoweb es estable, probado y suficiente para quienes buscan mantener un flujo tradicional de trabajo.
Estavia, en cambio, representa una evolución hacia la agencia moderna, donde la tecnología asume las tareas repetitivas y los agentes se centran en cerrar operaciones.

Usar ambos de forma complementaria puede ofrecer lo mejor de los dos mundos:
la estructura sólida de Inmoweb y la inteligencia automatizada de Estavia.

Qué herramienta debo escoger?

Elegir entre Inmoweb y Estavia depende del tipo de agencia que dirijas, tu volumen de leads y el grado de digitalización que quieras alcanzar.
Ambas soluciones pueden convivir, pero su impacto es muy distinto según tus objetivos.

🏠 Si tu prioridad es la gestión de propiedades

Opta por Inmoweb.
Ofrece una base sólida con web inmobiliaria, CRM y publicación automática en portales.
Es ideal si trabajas con pocos agentes o tienes un flujo controlado de inmuebles y no necesitas una capa avanzada de automatización.

⚡ Si tu objetivo es crecer y automatizar

Elige Estavia.
Diseñada para agencias que quieren multiplicar sus visitas y ventas sin contratar más personal, Estavia automatiza el seguimiento, filtra leads reales y agenda citas en tiempo real.
Te permite escalar sin perder el toque humano, liberando horas de tareas repetitivas.

🔄 Si ya usas Inmoweb y no quieres cambiar de sistema

No hace falta empezar de cero: puedes mantener Inmoweb como base para tus propiedades y conectar Estavia para potenciar la conversión de leads.
Es la combinación perfecta para agencias que quieren evolucionar sin migraciones complejas ni perder su estructura actual.

✅ Criterios clave para decidir

CriterioElige Inmoweb si…Elige Estavia si…
Volumen de propiedadesGestionas un número estable y prefieres control manual.Tu catálogo crece rápido y necesitas automatizar la comunicación.
EquipoEres un agente individual o una pequeña agencia.Cuentas con varios agentes y quieres mejorar su productividad.
EnfoqueTe centras en presencia online y portales.Te centras en leads, conversión y agendado de visitas.
TecnologíaPrefieres una herramienta “todo en uno” tradicional.Buscas agilidad, IA y automatización avanzada.
CrecimientoTe basta con mantener tu ritmo actual.Quieres escalar operaciones sin aumentar costes.

💬 Conclusión

En 2025, las agencias inmobiliarias más competitivas son las que automatizan el primer c

Preguntas frecuentes (Q&A)

❓1. ¿Puedo usar Estavia si ya tengo mi web en Inmoweb?

Sí. Estavia se integra fácilmente con tu web existente y tu CRM actual.
No necesitas cambiar de proveedor: simplemente añades la capa de automatización y comunicación inteligente encima de tu sistema actual.

❓2. ¿Estavia sustituye al CRM de Inmoweb?

No necesariamente. Inmoweb gestiona propiedades y contactos de forma centralizada, mientras que Estavia optimiza la conversión.
Piensa en Estavia como un asistente comercial automatizado que trabaja junto a tu CRM, no en su lugar.

❓3. ¿Qué tan rápido responde Estavia a un lead nuevo?

En cuestión de segundos. Tan pronto como entra un contacto desde un portal o formulario, Estavia inicia la conversación automáticamente, califica el interés y, si corresponde, agenda una visita sin intervención humana.

❓4. ¿Qué beneficio real aporta la automatización a una agencia inmobiliaria?

La automatización permite atender a todos los leads de inmediato, algo imposible de lograr manualmente.
Esto aumenta la tasa de conversión y reduce el riesgo de perder oportunidades por falta de respuesta rápida.

❓5. ¿Cuánto cuesta implementar Estavia?

El coste depende del tamaño de tu agencia y del volumen de leads gestionados, pero suele ser inferior al coste de contratar un nuevo agente comercial.
Además, se puede probar e integrar de forma gradual junto con tu sistema actual.

❓6. ¿Puedo conectar Estavia con otros CRMs o calendarios?

Sí. Estavia cuenta con integraciones flexibles y puede sincronizarse con Google Calendar, Outlook, o CRMs inmobiliarios existentes, permitiendo un flujo de trabajo completamente automatizado.

❓7. ¿Qué tipo de agencias sacan más partido a Estavia?

Las que ya reciben un volumen constante de leads y buscan optimizar su tiempo y aumentar sus visitas.
Estavia convierte la gestión comercial en un proceso fluido, ideal para agencias modernas que priorizan la eficiencia.

Conclusión

El sector inmobiliario evoluciona rápido, y las agencias que se adaptan primero son las que lideran.
Inmoweb sigue siendo una opción sólida para gestionar propiedades y mantener presencia online, pero Estavia representa el siguiente paso: automatización, inteligencia y velocidad en la conversión de leads.

Si tu agencia quiere vender más sin trabajar más, Estavia es la elección natural.
El futuro de la intermediación inmobiliaria no es solo digital, es automatizado.